Este programa puede ser adquirido en cooperadora o fotocopiadora de la facultad.
Bibliografía que sigue el programa es el Libro del Dr. Saltor y libro de Paniagua que se utilizó en el cursado. Ambos se encuentran en fotocopiadora.
FACULTAD DE DERECHO
Y CIENCIAS SOCIALES
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUCUMAN
HISTORIA DEL PENSAMIENTO
POLITICO Y JURIDICO
CATEDRA "B"
PROGRAMA APROBADO MEDIANTE RES. HCD Nº 364-2007
UNIDAD I
OBJETO DE LA HISTORIA DEL
PENSAMIENTO POLÍTICO Y JURÍDICO
MÉTODO Y FUNCIÓN EN LA FORMACIÓN
INTEGRAL DEL JURISTA.
EL ORIGEN DE LA POLÍTICA Y DEL
DERECHO
El Derecho Primitivo.
UNIDAD II
El PENSAMIENTO POLÍTICO Y
JURÍDICO EN ORIENTE
EL PENSAMIENTO POLITICO Y
JURÍDICO EN GRECIA
La Justicia en Platón y Aristóteles.
UNIDAD III
EL PENSAMIENTO POLITICO Y
JURÍDICO EN ROMA
Sabinianos y Proculeyanos
Cicerón.
El Derecho Natural y El Derecho
Positivo.
San Agustín.
UNIDAD IV
EL PENSAMIENTO POLITICO Y
JURÍDICO EN EL MEDIOEVO
Roma y el Medioevo.
Santo Tomás de Aquino. La Escuela Católica.
El derecho natural en San
Buenaventura y Duns Escoto.
UNIDAD V
EL PENSAMIENTO POLITICO Y
JURÍDICO EN LA EDAD MODERNA
EL ABSOLUTISMO. Maquiavelo, Tomas Hobbes
LA NEOESCOLÁSTICA.Vitoria. y Suarez.
La Escuela Protestante.
La Escuela del
derecho natural. Grotius, y Tomás Moro.
El Common Law (AV
255-258)
Alemania, Francia y las Escuelas Modernas.
UNIDAD VI
EL PENSAMIENTO POLÍTICO
CONTRACTUALISTA.
Locke, Montesquieu, Rousseau.
EL PENSAMIENTO JURÍDICO IUSPOSITIVISTA.
La Escuela Iuspositivista.
Escuela Analítica de Jurisprudencia. Escuela
de Upasala: Alf Ross. Escuela analítica del lenguaje común. Hart y Holmes.
La escuela pragmaticosociológica de Pound.
UNIDAD VII
EL PENSAMIENTO POLITICO
POSITIVISTA. Augusto Comte
Benjamin Constant, Alexis de Tocqueville,
Proudhon, Marx y Engels
Emmanuel Mounier y Raymond
Aron.
EL POSITIVISMO JURIDICO. Hans Kelsen.
La Reacción Antipositivista: Radbruch y
Welzel.
Carlos Cossio - Egología
El pensamiento jurídico y la Neoegología
UNIDAD VIII
EL PENSAMIENTO POLÍTICO Y
JURÍDICO CONTEMPORÁNEO
Norberto Bobbio, Hannah Arendt, Ronald Dworkin.
Escepticismo: Genaro Carrió.
Trialismo y tridimensionalismo: Goldsmidcht y
Reale.
El pensamiento jurídico polidimensional.
TRANSFORMACIÓN Y ESPIRITUALIZACIÓN DEL
DERECHO.
Chevallier: El espíritu contra Leviathan.
BIBLIOGRAFIA
1) Ponsati, Arturo: "Lecciones de
Historia de las Instituciones" y “Lecciones de Política”. Ediciones El
graduado. Tucumán, 1993.
2) Prelot, Marcel; Lescuyer, George:
"Historia de las Ideas Políticas", Ed. La Ley , 1986.
3) Touchard, Jean: "Historia de las
Ideas Políticas", Editorial Tecnos, 1979.
4) Sabine George: "Historia la Teoría
Política", Fondo de Cultura Económica, 1937.
5) McNall Burns, Edward: "Civilizaciones
de Occidente", Ed. Siglo Veinte, Bs As.
6) Cirino Julio; Hubeñak Florencio:
"Manual de Historia de la Cultura Occidental ", AZ editora S.A., Bs.
As., 1985.
9) Aftalión, Enrique R y Vilanova, José:
"Introducción al Derecho", Ed. Abeledo-Perrot, 1994.
10) Levenne, Ricardo (h) Historia del Derecho
Editorial (RL)
11) Goldsmidcht, Werner “Introducción al
Derecho”.
12) Reale, Miguel “Teoría Tridimensional del
Derecho” Editorial. Tecnos, 1996, Madrid.
14) Kelsen, Hans. “Teoría Pura del Derecho”.
Editorial Eudeba.
15) Fayt, Carlos S. “Historia del Pensamiento
Polìtico”. Tomos I a IV. Editorial La Ley.
Buenos Aires.
16) Truyol y Serra, Antonio; “Historia de la Filosofía del Derecho y
del Estado”. Ed. Alianza Universidad Textos. Madrid (España). 2004.
17) Gómez Rojo, María
Encarnación “Historia del Derecho y de
las Instituciones. Un ensayo conceptual y de fundamentación científica a la luz
de la doctrina hispánica y del derecho español y comparado francés, alemán y
suizo”. Estudios y Ensayos Nº 84.
Servicio de Publicaciones e Intercambio científico de la Universidad de Málaga;
Málaga (España); año 2003.
18) Fagalde, Lauro
N., “Tucumán y el dereho. Sus conexiones histórico-políticas”. Ed. Universidad
Nacional de Tucumán; Tucumán, año 1989.
19) Saltor, Carlos;
Silva María Alejandra “Trialismo
y tridimensionalismo: Goldsmidcht y Reale”. Cooperadora de la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales de la U.N.T. Fondo de Cultura Jurídica. Tucumán,
año 2006.
20) Wolin, Sheldon S. “Política y
perspectiva”, continuidad y cambio en el pensamiento político occidental”.
Amorrortu Editores Buenos Aires, año 2001.
21) Levaggi, Abelardo “Manual de historia del
derecho argentino, castellano – indiano/nacional. Editorial Lexis-Nexis
Desalma, tercera edición; Buenos Aires, 2004.
22) Chevallier,
J.J. “Los grandes textos políticos. Desde Maquiavelo a nuestros días. Editorial
Aguilar. Buenos Aires, 1968.
No hay comentarios:
Publicar un comentario