Profesora Maria Alejandra Silva

Lunes 22 de julio recuperación

Lunes 22 de julio recuperación 2 parcial. Comision turno mañana Horario 8.30  solo Plan 2018. Miércoles 24 de julio horario 8.30 solo Plan 2000 .

Lunes 22 de julio recuperación 2 parcial comisión turno tarde ambos planes rendirán horario 14.30 comisión turno tarde

Quinta agronomica ambas comisiones

PELICULA y MATERIAL ACTUALIZADO

ALUMNOS LE DEJOS LA PELICULA SOBRE HANNAH ARENDT, ES OBLIGATORIO COMO PARTE DEL MATERIAL DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN.
RECOMENDACIÓN: VER ESPECIALMENTE HORA 1:58:07 TOMAR APUNTE SOBRE LA EXPLICACÍON SOBRE  LA BANALIDAD DEL MAL. 

 BIBLIOGRAFIA ACTUALIZADA:

https://drive.google.com/file/d/0B8cOeCK4WpwWZEVMZE9Ua1hQRUZuVmtRbkcta3RNaXVUUl9N/view?usp=sharing

Las ideas en la Revolución Norteamericana y en la Francesa

En esta clase estudiaremos las ideas constitucionales y de derechos humanos que surgen en la Revolución Norteamericana y en la Francesa.

Las ideas en la Revolución Norteamericana y en la Francesa

TEMARIO SEGUNDO PARCIAL Y FECHAS

TEMARIO COMPLETO SE EVALUARA PARA EL SEGUNDO PARCIAL: 
Tema 9: Hobbes (Libro Paniagua)
Tema 10: Locke (Libro Paniagua)
Tema 11: Montesquieu (Libro Paniagua)
Tema 12: Rousseau  ( Libro Paniagua) comisión Turno tarde dará los temas 11 y 12 
Tema 13: Revoluciones  ( Libro Paniagua cartilla del año 2018
Tema 14: Arendt  MATERIAL SE ENCUENTRA PUBLICADO EN ESTE BLOG
Tema 15 Ihering  Libro Paniagua cartilla del año 2018
Tema 16: Kelsen  Libro Paniagua cartilla del año 2018

FECHAS  2do.  PARCIAL: 

24 DE JUNIO 2DO. PARCIAL ( FECHA OFICIAL ) 
26 DE JUNIO 2DO. PARCIAL ( continuación) 

22 DE JULIO RECUPERACION 2 PARCIAL  (FECHA OFICIAL) 
24 DE JULIO RECUPERACION 2 PARCIAL (continuación  

Recuperación turno tarde

Unicamente para los Alumnos de la comisión turno tarde la recuperación 1 parcial se pasa para el día 27 de mayo hora 14.30 . Quinta agronomica .

Los alumnos de la comisión turno mañana rendirán recuperación según cronograma 20 de mayo . 8.30 am quinta agronomica. 

Aclaracion fechas Recuperación

Alumnos la recuperación del 1 parcial se tomaran los días 15 de mayo (voluntarios) y el día 20 de mayo ( fecha oficial ) solo para la comisión turno mañana comienza  8.30 am

Recuperacion 27 de mayo solo para la comisión turno tarde comienza 14.30 hs

Primer parcial

Alumnos recuerden que podrán rendir  el 1 parcial
22 de abril voluntarios
29 de abril voluntarios
6 de Mayo

Recomendación rendir en los llamados voluntarios así se evitarán largas horas de espera. 

CLASE LOCKE

RECOMIENDO EL SIGUIENTE VÍDEO, QUE PUEDE  SER DE VUESTRA AYUDA.

COMPARTO LA DIAPOSITIVA DE LOCKE, RECUERDEN QUE NO ES MATERIA DE ESTUDIO SIRVE DE AYUDA Y GUIA


https://drive.google.com/file/d/1xa1GOYeYAuTEmMiZ4x6N8WLrjgQRo533/view?usp=sharing

CLASE HOBBES

Alumnos clase Hobbes


https://drive.google.com/file/d/0B8cOeCK4WpwWc3NfLVp6MFRtSjJEWTRQQVVMVklpSUFfNEFZ/view?usp=sharing

Comunicado clase suspendida

Alumnos de la comisión turno mañana la clase del próximo lunes 15 de abril se suspende.
El día miércoles 17 de abril se dictará las unidades hobbes y Locke por Silva  y Navas.
Los alumnos que puedan concurrir a la comisión de la tarde 16 a 18 el lunes 15 de abril se dictará unidad hobbes.

Clase de consulta de 12 a 13 hs . Para todos los alumnos que necesiten aclarar dudas. Dra. SILVA

ALUMNOS CONVOCATORIA DE PROYECTOS UNT




PARA TODOS LOS ALUMNOS QUE TENGA INTERÉS, LE DEJO EL LINK DONDE PODRÁN ACCEDER A LA INFORMACIÓN 

SALUDOS!! OJALA SEA DE UTILIDAD





ATENCIÓN ! Cambios de fecha Recuperación turno tarde

Recuperacion 15 de mayo voluntarios 
Recuperación 20 de mayo fecha oficial sólo para la comisión turno mañana . 
El dia 27 de mayo se reprograma la  recuperación solo para la comision turno tarde. 

CLASE UNIDAD 4.

ESTIMADOS ALUMNOS,  tienen la clase de la unidad nº 4. RECUERDO QUE LAS DIAPOSITIVAS NO SON MATERIAL DE ESTUDIO. SOLO SON UNA GUIA Y EN ESPECIAL PARA AQUELLOS ALUMNOS QUE NO PUEDEN ASISTIR A CLASES.

SALUDOS



https://drive.google.com/file/d/0B8cOeCK4WpwWQXJ3Z3E1OEpBbEY0bzVzZXJiTnhjaWVRWUI4/view?usp=sharing

Lunes 1 de abril clase de consulta


Resultado de imagen para consulta


Alumnos el próximo Lunes 1 de Abril después del horario de clase 12 hs a 13 hs.  estaré disponible para evacuar consulta sobre los temas explicados, material bibliográfico y manejó del blog y cualquier otra consulta que Uds necesiten. Dra Silva 

AUDIOS-ACCESIBILIDAD PARA TODOS

PARA GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD  A NUESTROS ALUMNOS;   DEL PROFESOR SALTOR  GRABO UN  AUDIO SOBRE LOS MAS RELEVANTE DEL  TEMA 1. 

Resultado de imagen para AUDIO Imagen relacionada

https://drive.google.com/file/d/1MfUaGYjPcs3AWlEInr_z6Luyq5cuJ1nt/view?usp=sharing

UNIDAD 2: PLATON - VIDEO Y DIAPOSITIVA

CLASE DIA LUNES 18 DE MARZO 2019 



ALUMNOS ; RECOMENDAMOS PARA VER EL SIGUIENTE VÍDEO SOBRE PLATON, LES PUEDE SER DE AYUDA. 

 ALUMNOS; ESTA A SU DISPOSICIÓN DIAPOSITIVA DE CLASES  SOBRE PLATON; COMO YA FUE EXPLICADO NO ES MATERIAL DE ESTUDIO.









PRESENTACIÓN DEL PLANTEL DOCENTE

PROFESOR  DR. CARLOS EDUARDO SALTOR (ENCARGADO DE CÁTEDRA )
PROFESORA MARIA ALEJANDRA SILVA (JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS)
PROFESOR MARIANO FAGALDE (JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS)
PROFESOR HUGO NAVAS (JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS)

CLASE UNIDAD 1: HERÁCLITO Y PITAGORAS

ALUMNOS  TIENEN A DISPOSICIÓN PARA CONSULTA LA POSITIVA DE CLASES SOBRE LA UNIDAD 1: HERACLITO Y PITAGORA.( AMBAS COMISIONES)




https://drive.google.com/file/d/1Nhf82S_8kGzjh2PWKOYP8dgB6lYgMVQ4/view?usp=sharing


IMPORTANTE: 
LAS DIAPOSITIVAS NO SON MATERIAL DE ESTUDIO. SOLO SIRVEN DE CONSULTA Y GUÍA. 

TEMARIO PRIMER PARCIAL 2019

ALUMNOS EN EL SIGUIENTE LINK PODRÁN ACCEDER AL TEMARIO DEL CURSADO HASTA EL PRIMER PARCIAL.
EL MATERIAL DE ESTUDIO SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA FOTOCOPIADORA DE LA FACULTAD 

https://drive.google.com/file/d/1ixjaZu_7zxDb90sDAUoqH340KvBkoYif/view?usp=sharing

INICIO DE CLASES 2019





Resultado de imagen para BIENVENIDA


Resultado de imagen para 2019



Estimados alumnos de la Promoción de Historia del Pensamiento Político y Jurídico Cátedra B, cursado 2020, les damos la bienvenida a nuestra materia y a este Blog. 

Les deseamos éxitos en la carrera que inician y en las materias que cursen este año. 

Las clases comienzan el lunes 2 de Marzo a hs. 16 en el Anfiteatro del Anexo Facultad de Derecho del Centro Universitario Herrera (Quinta Agronómica). 



AGENDAR: COMIENZO DE CLASES
 EL DÍA MIÉRCOLES 2 DE MARZO 2020 

Ingreso 2019

Ingreso Primer Año 2019
Inscripción. Plazos. Jornadas de Ambientación y Nivelación para el estudio del Derecho 2019.

La Inscripción para los/as Ingresantes a Primer Año en el Ciclo Lectivo 2019 para la carrera de Abogacía (Plan de Estudios 2018), se realizará los días 11, 12, 13, 15 y 15 de Febrero de 2019, inclusive, en el horario de 8 a 19 hs, en la sede de nuestra Facultad, 25 de Mayo 471.

Jornadas de Ambientación y Nivelación para el Estudio del Derecho 2019 Destinadas a los/as Ingresantes Ciclo 2019
Desde el 18 al 28 de febrero, en nuestra Facultad.

Estas son las comisiones y los horarios de las Jornadas de Ambientación y Nivelación 2019. La distribución de ingresantes en las mismas es por la finalización del número de LU (Libreta universitaria) o número de inscripción.

La cartilla en PDF con el material de lectura necesario para el cursado de las Jornadas está disponible para descargar en este link https://drive.google.com/file/d/1bi1hi7MSW_NAbMAJtaj_BhpQC9-4VVtL/view?usp=sharing

Distribución de las comisiones y horarios en este link: https://drive.google.com/file/d/1IBkkPn9zUOLzenHTTZfElPUpsXC8QPFv/view?usp=sharing

Resolución D-SA N° 1899-2018 Jornadas de Abientación y Nivelación para el Estudio del Derecho 2019, disponible en https://drive.google.com/file/d/1SZOZMlYVXItS7hoiqtGxFXZAfkeFFd5d/view?usp=sharing

PROGRAMA SOLO PARA LIBRES -ATENCIÓN!

Este programa puede ser adquirido en cooperadora o fotocopiadora de la facultad.  
Bibliografía que sigue el programa es el Libro del Dr. Saltor y complementaria Rodriguez Paniagua y demás sugerida en el programa. 


PROGRAMA PARA RENDIR LIBRE:


FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO Y JURIDICO
CATEDRA "B"
PROGRAMA APROBADO MEDIANTE RES. HCD Nº 364-2007



UNIDAD I
OBJETO DE LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO Y JURÍDICO
MÉTODO Y FUNCIÓN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL JURISTA.
EL ORIGEN DE LA POLÍTICA Y DEL DERECHO
El Derecho Primitivo.
UNIDAD II
El PENSAMIENTO POLÍTICO Y JURÍDICO EN ORIENTE
EL PENSAMIENTO POLITICO Y JURÍDICO EN GRECIA
La Justicia en Platón y Aristóteles.
UNIDAD III
EL PENSAMIENTO POLITICO Y JURÍDICO EN ROMA
Sabinianos y Proculeyanos
Cicerón.
El Derecho Natural y El Derecho Positivo.
San Agustín.
UNIDAD IV
EL PENSAMIENTO POLITICO Y JURÍDICO EN EL MEDIOEVO
Roma y el Medioevo.
Santo Tomás de Aquino. La Escuela Católica.
El derecho natural en San Buenaventura y Duns Escoto.
UNIDAD V
EL PENSAMIENTO POLITICO Y JURÍDICO EN LA EDAD MODERNA
EL ABSOLUTISMO. Maquiavelo, Tomas Hobbes
LA NEOESCOLÁSTICA.Vitoria. y Suarez.
La Escuela Protestante.
La Escuela Racional (Rousseau-Kant).
La Escuela del derecho natural. Grotius, y  Tomás Moro.
El Common Law (AV 255-258)
Alemania, Francia y las Escuelas Modernas.
UNIDAD VI
EL PENSAMIENTO POLÍTICO CONTRACTUALISTA.
Locke, Montesquieu, Rousseau.
EL PENSAMIENTO JURÍDICO IUSPOSITIVISTA.
La Escuela Iuspositivista.
Escuela Analítica de Jurisprudencia. Escuela de Upasala: Alf Ross. Escuela analítica del lenguaje común. Hart y Holmes.
La escuela pragmaticosociológica de Pound.
UNIDAD VII
EL PENSAMIENTO POLITICO POSITIVISTA. Augusto Comte
Benjamin Constant, Alexis de Tocqueville,
Proudhon, Marx y Engels 
Emmanuel Mounier y Raymond Aron.
EL POSITIVISMO JURIDICO. Hans Kelsen.
La Reacción Antipositivista: Radbruch y Welzel.
Carlos Cossio - Egología
El pensamiento jurídico y la Neoegología
UNIDAD VIII
EL PENSAMIENTO POLÍTICO Y JURÍDICO CONTEMPORÁNEO
Norberto Bobbio, Hannah Arendt, Ronald Dworkin.
Escepticismo: Genaro Carrió.
Trialismo y tridimensionalismo: Goldsmidcht y Reale.
El pensamiento jurídico polidimensional.
TRANSFORMACIÓN Y ESPIRITUALIZACIÓN DEL DERECHO.
Chevallier: El espíritu contra Leviathan.
BIBLIOGRAFIA
1) Ponsati, Arturo: "Lecciones de Historia de las Instituciones" y “Lecciones de Política”. Ediciones El graduado. Tucumán, 1993.
2)  Prelot, Marcel; Lescuyer, George: "Historia de las Ideas Políticas", Ed. La Ley, 1986.
3) Touchard, Jean: "Historia de las Ideas Políticas", Editorial Tecnos, 1979.
4) Sabine George: "Historia la Teoría Política", Fondo de Cultura Económica, 1937.
5) McNall Burns, Edward: "Civilizaciones de Occidente", Ed. Siglo Veinte, Bs As.
6) Cirino Julio; Hubeñak Florencio: "Manual de Historia de la Cultura Occidental", AZ editora S.A., Bs. As., 1985.
9) Aftalión, Enrique R y Vilanova, José: "Introducción al Derecho", Ed. Abeledo-Perrot, 1994.
10) Levenne, Ricardo (h) Historia del Derecho Editorial (RL)
11) Goldsmidcht, Werner “Introducción al Derecho”.
12) Reale, Miguel “Teoría Tridimensional del Derecho” Editorial. Tecnos, 1996, Madrid.
14) Kelsen, Hans. “Teoría Pura del Derecho”. Editorial Eudeba.
15) Fayt, Carlos S. “Historia del Pensamiento Polìtico”. Tomos I a IV. Editorial La Ley. Buenos Aires.
16) Truyol y Serra, Antonio; “Historia de la Filosofía del Derecho y del Estado”. Ed. Alianza Universidad Textos. Madrid (España). 2004.
17) Gómez Rojo, María Encarnación  “Historia del Derecho y de las Instituciones. Un ensayo conceptual y de fundamentación científica a la luz de la doctrina hispánica y del derecho español y comparado francés, alemán y suizo”. Estudios y Ensayos  Nº 84. Servicio de Publicaciones e Intercambio científico de la Universidad de Málaga; Málaga (España); año 2003.
18) Fagalde, Lauro N., “Tucumán y el dereho. Sus conexiones histórico-políticas”. Ed. Universidad Nacional de Tucumán; Tucumán, año 1989.
19) Saltor, Carlos; Silva María Alejandra “Trialismo y tridimensionalismo: Goldsmidcht y Reale”. Cooperadora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.N.T. Fondo de Cultura Jurídica. Tucumán, año 2006.
20) Wolin, Sheldon S. “Política y perspectiva”, continuidad y cambio en el pensamiento político occidental”. Amorrortu Editores Buenos Aires, año 2001.
21) Levaggi, Abelardo “Manual de historia del derecho argentino, castellano – indiano/nacional. Editorial Lexis-Nexis Desalma, tercera edición; Buenos Aires, 2004.
22)   Chevallier, J.J. “Los grandes textos políticos. Desde Maquiavelo a nuestros días. Editorial Aguilar. Buenos Aires, 1968.